Con la primavera llega el buen tiempo, florecen las flores y los días son más largos. Sin embargo, también es el momento de la oruga procesionaria; un insecto que puede ser muy peligroso para los perros y otros animales domésticos.
Mide entre 4 y 5 centímetros y se reconoce fácilmente porque se encuentra en grupos numerosos, avanzando en fila india, como en una procesión (de ahí su nombre). Suele proliferar en zonas con pinos y es peligrosa tanto para humanos como animales, aunque mucho más letal en el caso de los últimos.
Aunque la oruga procesionaria parece inofensiva, en realidad es muy peligrosa. Esto se debe a que posee unos pelillos muy finos y urticantes que contienen una sustancia tóxica llamada thaumetopoeina. El viento puede arrastrar estos pelillos varios metros y mantienen su toxicidad durante un año incluso tras ser expulsados por la oruga.
¿Qué hacer si mi perro entra en contacto con la oruga procesionaria?
Cuando un perro entra en contacto con estos pelos, la reacción alérgica que se desencadena puede ser muy grave e incluso mortal. Los síntomas de una reacción alérgica a la oruga procesionaria pueden incluir hinchazón de la lengua, de la garganta y de los ojos, así como dificultades respiratorias y vómitos. En casos graves, esta reacción puede derivar en un shock anafiláctico que puede ser mortal.
Si sospechas que tu perro ha entrado en contacto con una oruga procesionaria, es importante que actúes rápidamente. En primer lugar, debes alejar a tu perro de la zona en la que se encuentra la oruga. A continuación, debes lavar la zona afectada con agua abundante y aplicar una crema o loción calmante para reducir la inflamación.
Es importante que lleves a tu perro al veterinario lo antes posible si sospechas que ha entrado en contacto con una oruga procesionaria. El veterinario podrá administrarle los tratamientos necesarios para aliviar sus síntomas y prevenir complicaciones.
En resumen, la oruga procesionaria es un insecto muy peligroso para los perros y otros animales domésticos. Si crees que tu perro ha entrado en contacto con esta oruga, es importante que actúes rápidamente y lleves a tu perro al veterinario lo antes posible. Con un tratamiento adecuado, tu perro podrá recuperarse completamente de esta peligrosa reacción alérgica.