Ya está aquí la época oficial de los resfriados. Los cambios drásticos de temperatura nos afectan a todos y van dejando tos y mocos allá por donde pasan, y esto incluye a los perros. Como ellos no pueden comunicarse con palabras para decirte que se encuentran mal, te contamos algunos síntomas del resfriado en perros para que puedas tratarlo y cuidarlo como necesita.
¿Por qué se resfría un perro?
Les ocurre igual que a las personas. Al coger frío o someterse a un alto contraste de temperaturas se resfrían. Pasar mucho tiempo en un lugar frío, no secarlos adecuadamente, estar en una zona con corriente… puede provocarlo. No es una patología grave, pero conviene tratarla adecuadamente para que no derive en algo peor…
Por ello, para evitar que caiga en las zarpas del resfriado, conviene evitar los cambios drásticos de temperatura. Aléjalo de las corrientes fuertes de aire y no lo saques a jugar o pasear en las horas más frías del día. Procura que se moje lo menos posible y, si ocurre, sécalo a conciencia.
Si a pesar de tus cuidados y precauciones tu mascota está pachucha, es momento de una vistita al veterinario para que valore su estado y dicte el tratamiento necesario.
Síntomas del resfriado en perros
- Estornudos
- Tos
- Secreciones nasales
- Dificultad respiratoria o respiración por boca
- Ronquidos
- Falta de apetito
- No quiere jugar
- Apatía
- Cansancio
- Fiebre